

Nosotros, vistos desde afuera
Reportajes, crónicas, entrevistas y foros
Encuentros Libres
La Casa del Silencio fue protagonista en la primera edición de la propuesta del Teatro Libre, un espacio creado para conversar con artistas que están transformando y enriqueciendo el panorama teatral en Colombia.
Este episodio destacó el trabajo de Juan Carlos Agudelo, pionero del teatro físico en Colombia y director de La Casa del Silencio.
Conoce cómo el teatro físico sigue marcando huella en el movimiento cultural del país
Kiosco Teatral
En su recorrido por 10 proyectos clave de formación en arte dramático, Kiosko Teatral eligió como primer destino la Escuela Nacional de Teatro Físico "Le Geste".En este video, descubre los fundamentos de este programa que ha transformado el panorama teatral en Bogotá y en Colombia.
Le Gesté - Por el Instituto Distrital de Artes
El Instituo Distrital de Artes, realiza esta crónica a La Geste, escuela nacional de teatro físico, en donde se forma a los estudiantes desde la poética de Marcel Marceau y sus líneas de investigación.
Canal Capital
Teatro de los Acontecimientos: Especial Casa del Silencio
El programa documental de Canal Capital, Teatro de los Acontecimientos, dedica un episodio a la Casa del Silencio, explorando su enfoque único en el teatro físico y gestual, donde la poesía trasciende las palabras.
Juan Carlos Agudelo, el rostro del teatro físico en Colombia
Poetas del silencio que usan la corporalidad para narrar historias, una búsqueda de un lenguaje universal que conecte a los espectadores y la energía escénica para interpretar papeles que hablen con el alma, no con las palabras. Eso es el teatro físico, un arte que tiene en Juan Carlos Agudelo un digno representante.
'La Casa del Silencio' llega con 'Manú' a Buenaventura
La Caja de Compensación Comfenalco Valle delagente y la Licenciatura en Arte Dramático de la Universidad del Valle sede Pacífico, siguen apostándole al teatro de calidad para Buenaventura, y para esta ocasión con el apoyo del Ministerio de Cultura y La Casa del Silencio, traen un espectáculo de teatro físico y gestual sin precedentes en Buenaventura.
Kokoro en el XIV Festival de Teatro de Bogotá
La Casa del Silencio nos presenta un teatro que valora el silencio y su potencial como lenguaje universal.


Los lugares de la palabra en el teatro físico

Los Lugares de la palabra en el teatro físico: desmontaje de Manú o la ilusión del tiempo. Con Jorge Dubatti.
Dialogo con el Maestro Jorge Dubatti.
Escuela de espectadores.

Los Lugares de la palabra en el teatro físico: encuentro Iberoamericano de Escuelas de Mimo y teatro físico.
Encuentro Iberoamericanos de Escuelas de Mimo y teatro físico. La influencia del Mimo corporal en Latinoamérica.
"Lo que caracteriza a nuestro mundo es que está sentado. La mima corpórea se levanta, se divierte representando al mundo, estar en la mima es ser militante, un militante del movimiento en un mundo que está sentado." Etienne Decroux

Los Lugares de la palabra en el teatro físico: memoria e historia del mimo en Colombia.
Los lugares de la palabra en el teatro físico.

Los Lugares de la palabra en el teatro físico: dialogo con Iván Bacciocchi y Paola Olarte
Etienne Decroux memoria y contexto.

Los Lugares de la palabra en el teatro físico: Blanca del Barrio
La poética de Marcel Marceau.
Maestra invitada Blanca del Barrio de España.

Los Lugares de la palabra en el teatro físico: conversación con Carlos Martínez
Conversación con Carlos Martínez y su Universo Silente.